Mes: Marzo 2020
-
Ciencia, Educación, Periodismo, Política, Psicología, Salud, Sociología
USANDO LA CIENCIA SOCIAL Y CONDUCTUAL PARA APOYAR LA RESPUESTA A LA PANDEMIA DEL COVID-19
La pandemia del COVID-19 representa una crisis global masiva. Debido a que la crisis requiere cambios conductuales de gran escala, e impone cargas psicológicas en los individuos, las perspectivas de las ciencias sociales y conductuales son de vital importancia para optimizar la respuesta a la pandemia. En este artículo revisamos investigaciones relevantes de diversas áreas de investigación relacionadas con las diferentes dimensiones de la respuesta a la pandemia. Revisamos trabajos fundamentales sobre el evitar amenazas, los factores sociales y culturales, la comunicación científica, la toma de decisiones Morales, el liderazgo, el stress y la capacidad de afrontarlo, elementos relevantes en una pandemia. En cada sección, esbozamos las implicaciones para resolver los problemas de salud pública relacionadas con el COVID-19. Esta revisión interdisciplinaria apunta a diversas maneras en las que estas investigaciones pueden aplicarse inmediatamente para optimizar la respuesta a la pandemia, pero también apunta a varios vacíos importantes que los investigadores debiéramos tratar de llenar rápidamente en las siguientes semanas y meses.
-
Educación, Episodios, Pensamiento Crítico, Psicología, Salud
Ep. 32: Coronavirus y Ética – ¿Cómo decidir quién vive y quién muere?
Invitamos nuevamente a nuestras amigas Daniela Rojas y Macarena Martínez de Etilmercurio para conversar sobre un problema ético que esperamos no nos toque resolver: el cómo decidir quienes reciben tratamiento […]
-
Educación, Episodios, Pensamiento Crítico, Periodismo
Ep. 31: Comunicación Científica, Algoritmos y Redes Sociales
Invitamos en esta temporada de cuarentena a Vanessa Barrera del canal Centro Selenium en Youtube, para conversar sobre los desafíos de comunicar e informar contenidos científicos y evidencia en un […]
-
Educación, Episodios, Pensamiento Crítico, Periodismo
Ep. 30: Fake News y Ética en tiempos de Coronavirus
Conversamos con Tania Opazo sobre los desafíos de hacer periodismo en cuarentena, sobre la ética del compartir información y sobre los sesgos cognitivos que complejizan la crisis actual.
-
Educación, Episodios, Pensamiento Crítico, Salud
Ep. 29: Jabón, Alcohol Gel y Mascarillas
En este segundo episodio de la Temporada de Cuarentena, invitamos a Macarena Martínez de Etilmercurio para conversar sobre las medidas de prevención del CoronaVirus que sirven y las que no sirven, lo […]
-
Episodios, Pensamiento Crítico, Salud
EP. 28: Sinsentido en Cuarentena
Regresamos con un miniepisodio en una nueva minitemporada especial. Probamos grabar el podcast a distancia, lo que permitió el regreso de Arturo (desde Canadá). Esta temporada será solo de audio, […]
-
Blog, Ciencia, Economía, Filosofía, Pensamiento Crítico, Política, Por Christian Álvarez
CÓMO LA MALA BIOLOGÍA ESTÁ MATANDO LA ECONOMÍA.
Por Frans de Waal. Traducción del artículo publicado en Evonomics Las falencias en la lógica de la competencia es buena El CEO de Enron -ahora en la cárcel- aplicó felizmente la […]
-
Pensamiento Crítico, Política, por Arturo Pérez, Psicología
DUNNING-KRUGER: EL FANTASMA EN LA CALLE MONEDA
“Deformes conformes con las reformas y falsos informesobtienen mansiones enormesy tienen la ignorancia suficientepara ignorar a la otra gentey luego insultar al indigente” Cevlade – El lamento del pueblo Un […]
-
Argumentación, Ciencia, Filosofía
¿CÓMO DISCUTIR CON UN ESCÉPTICO DEL CAMBIO CLIMÁTICO?
¿Alguna vez has discutido el cambio climático (CC) con alguien que es escéptico al respecto? ¿Es difícil no es así? Realmente no importa cuántos estudios, gráficos o documentos le muestres, […]
-
Pensamiento Crítico, Política, por Remis Ramos
EL MARZO ETERNO
Septiembre Eterno (también Gran Septiembre, Septiembre que nunca acabó, Septiembre perpetuo o Septiembre sin fin) es una expresión de la jerga de Usenet para referirse el periodo posterior a septiembre de 1993. El uso de esta expresión se refiere […]
Entradas recientes
Buscar en el sitio
Archivos