Educación
-
Argumentación, Economía, Educación, Filosofía, Pensamiento Crítico, Política, Sociología
Framing 101: Metáforas, Marcos Conceptuales y Política
"...Cuando piensas que lo único que te falta son palabras, lo que realmente te faltan son ideas. Las ideas surgen bajo la forma de marcos. Cuando los marcos están ahí, las ideas surgen inmediatamente. Hay una manera de saber cuándo te faltan los marcos adecuados. Hay un fenómeno que probablemente hayas observado. En televisión los conservadores utilizan solamente dos palabras: alivio fiscal, mientras que los progresistas se enfrascan en una larga parrafada para plantear su punto de vista. Los conservadores pueden apelar a un marco establecido: por ejemplo, que los impuestos son una desgracia o una carga, lo cual les permite decir esa frase de dos palabras —alivio fiscal. Pero en el otro lado no hay ningún marco establecido. Se puede hablar de ello, pero supone un cierto esfuerzo porque no hay ningún marco establecido, ninguna idea fijada ya ahí a mano..."
-
Ciencia, Educación, Periodismo, Política, Psicología, Salud, Sociología
USANDO LA CIENCIA SOCIAL Y CONDUCTUAL PARA APOYAR LA RESPUESTA A LA PANDEMIA DEL COVID-19
La pandemia del COVID-19 representa una crisis global masiva. Debido a que la crisis requiere cambios conductuales de gran escala, e impone cargas psicológicas en los individuos, las perspectivas de las ciencias sociales y conductuales son de vital importancia para optimizar la respuesta a la pandemia. En este artículo revisamos investigaciones relevantes de diversas áreas de investigación relacionadas con las diferentes dimensiones de la respuesta a la pandemia. Revisamos trabajos fundamentales sobre el evitar amenazas, los factores sociales y culturales, la comunicación científica, la toma de decisiones Morales, el liderazgo, el stress y la capacidad de afrontarlo, elementos relevantes en una pandemia. En cada sección, esbozamos las implicaciones para resolver los problemas de salud pública relacionadas con el COVID-19. Esta revisión interdisciplinaria apunta a diversas maneras en las que estas investigaciones pueden aplicarse inmediatamente para optimizar la respuesta a la pandemia, pero también apunta a varios vacíos importantes que los investigadores debiéramos tratar de llenar rápidamente en las siguientes semanas y meses.
-
Educación, Episodios, Pensamiento Crítico, Psicología, Salud
Ep. 32: Coronavirus y Ética – ¿Cómo decidir quién vive y quién muere?
Invitamos nuevamente a nuestras amigas Daniela Rojas y Macarena Martínez de Etilmercurio para conversar sobre un problema ético que esperamos no nos toque resolver: el cómo decidir quienes reciben tratamiento […]
-
Educación, Episodios, Pensamiento Crítico, Periodismo
Ep. 31: Comunicación Científica, Algoritmos y Redes Sociales
Invitamos en esta temporada de cuarentena a Vanessa Barrera del canal Centro Selenium en Youtube, para conversar sobre los desafíos de comunicar e informar contenidos científicos y evidencia en un […]
-
Educación, Episodios, Pensamiento Crítico, Periodismo
Ep. 30: Fake News y Ética en tiempos de Coronavirus
Conversamos con Tania Opazo sobre los desafíos de hacer periodismo en cuarentena, sobre la ética del compartir información y sobre los sesgos cognitivos que complejizan la crisis actual.
-
Educación, Episodios, Pensamiento Crítico, Salud
Ep. 29: Jabón, Alcohol Gel y Mascarillas
En este segundo episodio de la Temporada de Cuarentena, invitamos a Macarena Martínez de Etilmercurio para conversar sobre las medidas de prevención del CoronaVirus que sirven y las que no sirven, lo […]
-
Educación, Pensamiento Crítico, por Remis Ramos
PENSAMIENTO CRÍTICO: Epistemología, Ética y Autodefensa contra las Artes Oscuras Argumentativas (parte 2)
(Puedes leer la primera parte aquí) Existen dos formas de conceptualizar el Pensamiento Crítico. La primera es una concepción estrecha, que podríamos llamar provisionalmente Pensamiento Crítico Estratégico o Estrecho, entendido […]
-
Educación, Episodios, Filosofía
Ep. 26: Educación, Feminismo y Filosofía – Especial #ChileDespertó 04
Invitamos a Arlette Cifuentes, Profesora de Filosofía e integrante de la REDOFEM y la REPROFICH, para conversar sobre demandas ciudadanas, educación no sexista, el feminismo en el estallido, Las Tesis, […]
-
Ep. 18: Ciencia y Curiosidad Infantil
Gabriel León vuelve en esta segunda temporada a contarnos sobre su nuevo libro “¿QUÉ SON LOS MOCOS? Y OTRAS PREGUNTAS RARAS QUE HAGO A VECES” y conversar sobre la curiosidad […]
-
Educación, Episodios, Filosofía, Pensamiento Crítico
Ep. 16: Juegos y Filosofía
Invitamos a Julie Boelken para conversar sobre el proyecto “Los Días del Sol Negro”, un juego de mesa post-apocalíptico diseñado para reflexionar y aprender Ética, Filosofía Política, Argumentación y Pensamiento […]
Entradas recientes
Buscar en el sitio
Archivos